Marketing de contenidos para principiantes

Publicado por Anabel Rodríguez en


Hace ya algunos años que el marketing de contenidos empezó a valorarse como una herramienta imprescindible en la estrategia de cualquier empresa. Pero, aunque ya nos ha quedado clara la frase “El contenido es el rey”, aún son muchas las empresas que creen que el marketing de contenidos se centra únicamente en redactar adecuadamente, pero no es así. La estrategia es tan importante como una buena redacción. La transformación digital en PYMEs ya no es una opción.

El marketing de contenidos es la técnica de planificar, crear y distribuir contenido relevante y de valor para atraer, convertir y fidelizar a futuros clientes. Suena muy bien y ello se debe a las múltiples ventajas que nos puede aportar.

Ventajas del marketing de contenidos

  • Mejora la imagen de tu marca: branding. Con buenos contenidos conseguiremos generar confianza con nuestros consumidores.
  • Es más económico que la publicidad y tiene un ROI superior en un medio-largo plazo.
  • Perdura en el tiempo. Al contrario que la publicidad, que tiene fecha de inicio y fin, el marketing de contenidos es para siempre.
  • Nos ayudará enormemente en nuestro posicionamiento en buscadores.
  • Fideliza más que otras estrategias. Te ayudará a estar en el “top of mind” de tus consumidores.
  • Es compatible con cualquier otra táctica de marketing.
  • Te posiciona como experto en tu sector.
  • Incrementa la interacción y fomenta la comunidad.

Pero hablábamos de la necesidad de una estrategia, …

¿qué debemos definir para poder hacer un buen marketing de contenidos?

Analiza tu situación actual:

¿De qué trata tu empresa? ¿Qué servicios o productos ofrece? ¿Cómo se comunica tu competencia? ¿Qué contenidos emplea? ¿En qué canales? ¿Con qué periodicidad? ¿Qué se está diciendo de tu empresa en Internet?

Define los objetivos que persigues:

¿Qué quiero conseguir? ¿Visitas, leads, engagement, …?

Define tu target:

Prepara un Elevators Pitch de tu Buyer Persona (prospect) en el que se recopile información sobre su perfil y sus intereses y necesidades.

Define el contenido:

Recuerda no basarte sólo en texto. El contenido incluye imágenes, audio, vídeo, tutoriales, … Decide la periodicidad con la que vas a publicar y qué lenguaje vas a usar.

No te olvides del SEO:

Va a ser tu gran aliado para que te encuentren a través de los buscadores. Así que analiza y selecciona bien las palabras clave que vas a emplear.

Distribuye tus contenidos:

Deberás analizar si vas a difundirlos a través de las redes sociales, emails, blog, en otras webs, …

Analiza todo lo que haces:

Siempre decimos “medir, medir y volver a medir”. El análisis es fundamental para ver si estás obteniendo los resultados que esperabas. Deberás conocer en profundidad herramientas de análisis como Google Analytics para poder sacar el mayor provecho de tus contenidos.

Seguro que con todas estas premisas te resulta más sencillo empezar una estrategia de contenidos para tu web. Y si tienes alguna pregunta, mira la sección de marketing de contenidos.


0 commentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *