El valor de un blog en el posicionamiento SEO

¿Por qué no aprovechar la crisis del coronavirus para escribir en tu blog? La verdad es que si dispones de tiempo todo van a ser ventajas.
Según HubSpot mantener un blog activo puede suponer recibir un 97% más de links a nuestra web. También queda claro que escribir a diario aumenta hasta un 82% las posibilidades de conseguir un lead.
A la hora de publicar en Internet yo siempre digo que tenemos que pensar en dos públicos objetivo: el que adquirirá mis productos o servicios y Google. Y, en realidad, van unidos en cuanto a estrategia se refiere.
Cada una de las entradas que generamos para nuestro blog es una página más que Google va a analizar cuando nos rastrée.
Cuando el buscador visita una web varias veces y comprueba que es estática, que no se actualiza con nuevos contenidos, considera que está abandonada y que no tiene autoridad. Finalmente, deja de interesarse por esta web y ya no nos posicionará favorablemente.
5 claves para atraer visitas mediante un blog
- Escribe un blog original y auténtico
Lo más importante es llegar a nuestros usuarios y construir un vínculo emocional con ellos.
- Piensa siempre en las Keywords de tu blog
Analiza tu Buyer Persona (perfil principal de tu público objetivo) y las palabras clave que emplearía para buscar contenido relacionado con tus servicios o productos.
Ubica estas palabras clave en el título, la meta descripción, el encabezado principal y el contenido.
Recuerda no abusar de las Keywords pues podrías ser penalizado. La densidad óptima es que aparezca 1 vez por cada 100 palabras del post. Por lo demás, emplea sinónimos. La clave es que los textos sean lo más naturales posible.
Es importante que te acostumbres a trabajar con Keywords “long tail”, palabras clave con muchos términos. Recibirás menos visitas, pero más maduras.
- Emplea imágenes y otros recursos de calidad
Una imagen profesional es fundamental para que tu empresa transmita seriedad y confianza. Recuerda nombrarlas con las Keywords que habías seleccionado.
- Plantea una arquitectura de blog adecuada
La arquitectura de un post consta de:
- Título
- Entradilla: resumen que nos invite a continuar con la lectura.
- Introducción: contenido que resume el problema al que vamos a dar solución.
- Cuerpo: el contenido con toda la información relevante
- Cierre: para asentar todo lo planteado.
- Explica la estructura de tu blog al buscador
Las etiquetas H suelen estar predefinidas en los gestores de contenidos. Recuerda que <h1> es el título y solo puede haber uno, <h2> resalta el contenido de las secciones, ….
Procura también vigilar el aspecto visual de cada h: color, cuerpo de letra, tipografías, … que sea uniforme.
0 commentarios